
Conformidad de INSTALACIONES
Un conjunto de servicios diseñados para asegurar la conformidad de sus instalaciones durante todo su ciclo de vida.

CONFORMIDAD LEGAL
La conformidad legal de una entidad es fundamental para asegurar la continuidad del negocio, la reputación de la organización / marca, la motivación de los empleados y la sostenibilidad de la organización.
Una tarea fundamental de cualquier organización es la definición e implementación de un procedimiento que garantice la identificación de los requisitos legales aplicables a su caso, su conformidad y mantenerlos actualizados.
Con nuestra aplicación TRC Facilities puedes administrar la conformidad legal de cada local, identificando los requisitos legales que le aplican, creando listas de verificación para respaldar las auditorías de conformidad legal y administrando tus licencias de manera integrada. El equipo de TRC te mantendrá actualizado y apoyará según tus necesidades para asegurar el cumplimiento de los requisitos legales que se aplican a tu entidad.
Las áreas incluidas en nuestro ámbito de actuación son:
LICENCIAS
Para la instalación, ampliación y/o exploración de numerosas actividades se requieren diferentes licencias, que deben obtenerse para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
De esta forma, y para apoyarte en el cumplimiento de estos requisitos legales, TRC cuenta con un equipo especializado en esta área, con experiencia en múltiples proyectos y con un enfoque especial en el área de extracción, industria y gestión de residuos.
Para ayudarte a aclarar tus dudas sin ningún compromiso, hemos desarrollado un portal en el que se analizan las diferentes licencias aplicables a tu caso y que puedes explorar por sector de actividad. Para aclarar cualquier duda que pueda tener al respecto, puedes siempre comunicarte con nuestro equipo.


AUDITORÍAS DE SEGUIMIENTO DE EIA
El procedimiento de seguimiento está establecido en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, en su redacción actual, y se aplica a proyectos con decisiones favorables en el marco del régimen de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).
El objetivo de este procedimiento es verificar el cumplimiento y evaluar la idoneidad y efectividad de los términos y condiciones de aprobación del proyecto, establecidos en el procedimiento de EIA, incluyendo condiciones, medidas de minimización, medidas de compensación, programas de monitoreo y otros, tales como, proyectos de restauración e integración paisajística, seguimiento ambiental de la obra, entre otros.
La evaluación de idoneidad y eficacia permite, por una parte, concluir si los condicionantes y medidas impuestas permitieron evitar, minimizar o compensar los impactos negativos y potenciar los positivos y, por otro, conocer los impactos reales del proyecto, a través de su seguimiento.
En nuestro equipo contamos con Verificadores medioambientales calificados por AENOR para realizar auditorías de seguimiento de EIA. Para aclarar cualquier duda que tengas, comunícate con nuestro equipo.
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es un instrumento preventivo de política ambiental, apoyado en estudios y consultas cuyo objetivo es recabar información, identificar y predecir los efectos ambientales de determinados proyectos, identificarlos y proponer medidas que los eviten, minimicen o compensen, para decidir sobre la viabilidad de la implementación de dichos proyectos y su posterior evaluación.
La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, en su redacción actual, establece el Régimen Legal de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), que transpone la Directiva nº 2014/52 / UE, sobre la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados en el medio ambiente.
En este contexto, realizamos Estudios de Impacto Ambiental, Estudios de Incidencia Ambiental, Estudios previos y Consultas que puedan ser necesarias a la solicitud de EIA, monitoreando el proceso de EIA hasta obtener la licencia o autorización deseada, o las necesarias actividades de seguimiento posteriores.
